Principales diferencias
Ansible y Kubernetes son plataformas open source que llevan a cabo distintas funciones en la automatización de los entornos de TI y que se pueden usar de forma independiente o conjunta.
El objetivo principal de Ansible es automatizar los procesos repetitivos de la TI en los diferentes elementos de la infraestructura. Por su parte, Kubernetes está diseñada para encargarse de la implementación, el ajuste y la gestión de las aplicaciones en contenedores, lo que permite ejecutar el software en los entornos híbridos según sea necesario. Estos objetivos se complementan en los entornos de TI modernos, donde se suelen utilizar Ansible y Kubernetes de manera conjunta.
Red Hat® Ansible® Automation Platform y Red Hat OpenShift® son soluciones empresariales que se basan en Ansible y Kubernetes respectivamente. Mejoran las funciones básicas de estas herramientas y brindan características adicionales para las implementaciones importantes a gran escala.
¿Qué es Ansible?
Ansible es un motor de automatización open source diseñado para simplificar las tareas de aprovisionamiento de los sistemas, gestión de las configuraciones e implementación de las aplicaciones, entre otros diversos procesos de la TI.
Los administradores de sistemas y otros especialistas en TI lo utilizan para automatizar la configuración y la implementación de nuevos sistemas en distintos entornos, como la nube o las instalaciones. Ansible garantiza que los sistemas mantengan una configuración deseada, como conservar los paquetes de software actualizados. Por ejemplo, una empresa puede usar Ansible para implementar una stack uniforme de aplicaciones en cientos de servidores y garantizar la eficiencia de los sistemas.
Según la documentación de la comunidad de Ansible, estas son las características del diseño de la solución:
- Sin agentes. Evita la instalación de software adicional en la infraestructura de TI, lo que facilita la implementación.
- Sencillo. Los playbooks de Ansible están escritos en YAML, un lenguaje sencillo que simplifica la lectura del código.
- Adaptable y flexible. Su diseño modular admite diversos sistemas operativos, lo que permite una automatización adaptable.
- Idempotente y predecible. Ejecuta los módulos de manera repetitiva sin alterar el estado deseado.
La automatización de la TI
¿Qué es Kubernetes?
Kubernetes es una plataforma de organización de contenedores open source que automatiza muchos de los procesos manuales involucrados en la implementación, la gestión y el ajuste de las aplicaciones en contenedores.
Un contenedor aloja el código, la configuración y las dependencias de una aplicación para ejecutarla como un proceso aislado. Cada aplicación se ejecuta en su propio contenedor o en varios de ellos, los cuales se organizan en pods. Una implementación de Kubernetes en funcionamiento es un clúster, que consiste en un grupo de hosts ejecutándose en contenedores.
Una de las ventajas principales de Kubernetes es que funciona en muchos tipos diferentes de infraestructura, desde servidores dedicados (bare metal) hasta entornos de nube híbrida complejos.
Kubernetes se basa en tres principios de diseño básicos. Según la información sobre la implementación de Kubernetes, esta debe reunir las siguientes características:
- Seguridad. Debe seguir las prácticas recomendadas de seguridad más recientes.
- Facilidad de uso. Debe poder utilizarse con algunos comandos sencillos.
- Capacidad de expansión. No debe favorecer a un solo proveedor y debe poder personalizarse desde un archivo de configuración.
Automatización en un entorno de Kubernetes
Si bien Kubernetes se destaca en la organización de las cargas de trabajo en contenedores, los clientes suelen necesitar incorporar herramientas adicionales para aprovisionar la infraestructura, gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones y admitir varios clústeres. La gestión manual de estas tareas puede ser abrumadora y aumentar el riesgo de que se cometan errores humanos. Para abordar estos desafíos, Ansible automatiza el aprovisionamiento de los clústeres, conserva las configuraciones y gestiona las implementaciones de las aplicaciones en los distintos entornos de Kubernetes. Al usar Ansible con Kubernetes, las empresas pueden combinar las ventajas de ambas plataformas y aprovechar las bibliotecas de módulos, los playbooks comprensibles para las personas y el soporte para tareas complejas, como la migración de máquinas virtuales, que ofrece Ansible. Esta integración mejora aspectos operativos clave y aporta mayor adaptabilidad, uniformidad y facilidad de gestión con el tiempo a los entornos de Kubernetes.
Ansible Automation Platform y Red Hat OpenShift
Ansible y Kubernetes son excelentes puntos de partida para automatizar la gestión de las configuraciones y organizar las aplicaciones en contenedores en las implementaciones de menor escala. Sin embargo, para las operaciones a gran escala, Red Hat OpenShift y Ansible Automation Platform ofrecen soluciones más integrales y confiables. Red Hat OpenShift es una plataforma de aplicaciones de nube híbrida para empresas que se basa en Kubernetes. Al combinarla con Red Hat Ansible Automation Platform, se puede extender la automatización a toda la infraestructura y las aplicaciones para ampliar las funciones de gestión y seguridad. La forma más sencilla de comenzar con la instalación y la gestión del ciclo de vida es implementar Ansible Automation Platform en Red Hat OpenShift a través de OperatorHub.
Luego de instalar Ansible Automation Platform en Red Hat OpenShift, puedes usar las plataformas de forma conjunta para las siguientes tareas:
- automatizar la creación, la implementación y la gestión de los clústeres de Red Hat OpenShift;
- coordinar la infraestructura actual fuera de los clústeres con la infraestructura y los servicios de nube;
- admitir la implementación, el ajuste y las actualizaciones de aplicaciones desde un marco común con confianza;
- migrar y gestionar máquinas virtuales de forma uniforme e implementarlas en soluciones de nube pública o privada;
- garantizar la continuidad empresarial integral y la automatización de recuperación ante desastres para los clústeres de Red Hat OpenShift.
Como Ansible Automation Platform y Red Hat OpenShift usan YAML, los equipos con experiencia en alguna de estas plataformas pueden comenzar a utilizarlas rápidamente. Esta base compartida permite que los administradores de Red Hat OpenShift creen playbooks de Ansible y que los desarrolladores de automatización gestionen e implementen los clústeres con mayor eficiencia.
Otras maneras de usar Ansible Automation Platform y Red Hat OpenShift en conjunto:
Ansible Kubernetes Collection
El conjunto Ansible Kubernetes Collection proporciona módulos que permiten a los usuarios automatizar tareas como la implementación de aplicaciones en clústeres de Kubernetes; la gestión de recursos, como pods, servicios e implementaciones, y la interacción con la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Kubernetes. Por ejemplo, puedes automatizar la implementación de microservicios en los clústeres de Kubernetes con los playbooks de Ansible.
Ansible OpenShift Collection
El conjunto Ansible OpenShift Collection simplifica la automatización de los clústeres de Red Hat OpenShift, los cuales se basan en la arquitectura de Kubernetes. Con él, puedes automatizar tareas como el ajuste de las aplicaciones y la gestión de los proyectos y los recursos de Red Hat OpenShift.
Red Hat Advanced Cluster Management
Red Hat Advanced Cluster Management for Kubernetes es una herramienta que permite gestionar varios clústeres de Red Hat OpenShift desde un solo lugar. Además, permite que los administradores implementen, configuren y supervisen las aplicaciones en los clústeres. En combinación con Ansible Automation Platform, Red Hat Advanced Cluster Management se puede utilizar para automatizar tareas en una gran cantidad de clústeres.
Kubernetes y Event-Driven Ansible
Event-Driven Ansible permite obtener respuestas dinámicas e inmediatas a los eventos de un sistema. Al integrar Event-Driven Ansible a Kubernetes, se pueden automatizar las reacciones a los eventos de un clúster de Kubernetes, como el ajuste de los pods ante el aumento desmedido del tráfico o la implementación de las nuevas versiones de una aplicación cuando el código se envía al repositorio. Esta integración aumenta la agilidad y la capacidad de recuperación de los entornos gestionados por Kubernetes.
Las ventajas de elegir Red Hat para la automatización y la organización de contenedores
Red Hat es una empresa líder que permanentemente desarrolla tecnología de open source, como Ansible y Kubernetes, y diseña herramientas esenciales para proteger, simplificar y actualizar la infraestructura de TI de forma automática.
Con Red Hat Ansible Automation Platform, puedes crear, gestionar y ajustar la automatización en toda la empresa, con las funciones adecuadas para muchos casos prácticos de automatización de la TI, como la implementación, la gestión de las configuraciones, la nube y la virtualización.
Con Red Hat OpenShift, que se basa en Kubernetes, puedes crear nuevas aplicaciones en contenedores, alojarlas e implementarlas en la nube con la capacidad de ajuste, la organización y el control necesarios para convertir una buena idea en un nuevo negocio en poco tiempo y sin complicaciones.