Red Hat OpenShift Virtualization
Introducción
Red Hat® OpenShift® Virtualization es una función que se incluye en Red Hat OpenShift y proporciona una plataforma moderna para que las empresas ejecuten e implementen cargas de trabajo de máquinas virtuales nuevas y actuales. Esta plataforma permite que los usuarios migren y gestionen máquinas virtuales tradicionales, junto con contenedores, en una plataforma de aplicaciones de nube híbrida integral y uniforme, desde la nube hasta el extremo de la red.
Con OpenShift Virtualization, los equipos que dependen en gran medida de las cargas de trabajo tradicionales basadas en las máquinas virtuales pueden migrar estas últimas con herramientas que se incluyen con Red Hat OpenShift mientras aceleran el desarrollo en la nube. Al gestionar las cargas de trabajo virtualizadas y organizadas en contenedores en una plataforma unificada, pueden estandarizar la implementación, las herramientas, los procesos y el mantenimiento de la infraestructura independientemente del tipo de aplicación o el lugar donde se ejecutan.
¿Qué es OpenShift Virtualization?
Respuesta: OpenShift Virtualization es una función de Red Hat OpenShift que ofrece una plataforma unificada y con capacidad de ajuste para migrar las máquinas virtuales tradicionales. Garantiza la gestión uniforme en los entornos de nube híbrida y respalda las iniciativas de modernización para que la empresa pueda gestionar e implementar las máquinas virtuales, los contenedores y las cargas de trabajo sin servidor con eficiencia y con un conjunto integral de herramientas de desarrollo y operaciones.
OpenShift Virtualization se basa en el proyecto upstream KubeVirt, que es un proyecto open source en la Cloud Native Computing Foundation (CNCF).
¿OpenShift Virtualization es un producto?
Respuesta: No. OpenShift Virtualization es una función, no un producto. Se basa en el proyecto upstream KubeVirt open source y se puede descargar como operador para Red Hat OpenShift. Obtén más información sobre la adquisición y la instalación del operador en la documentación de OpenShift Virtualization.
¿Cuál es la función de OpenShift Virtualization?
Red Hat OpenShift Virtualization ayuda a las empresas a agilizar la migración de sus máquinas virtuales tradicionales a una plataforma estandarizada con herramientas de desarrollo y operaciones. Utiliza la tecnología del hipervisor KVM de Red Hat Enterprise Linux®, que se implementa por medio de los contenedores y, por lo tanto, permite que Kubernetes implemente y gestione las máquinas virtuales. Esto agiliza la modernización de las aplicaciones de la siguiente manera:
- Admite el desarrollo de las aplicaciones nuevas basadas en microservicios en los contenedores que interactúan con las aplicaciones virtualizadas tradicionales.
- Combina en la misma plataforma las cargas de trabajo virtualizadas con las cargas en contenedores, y así facilita el rediseño progresivo de las aplicaciones monolíticas virtualizadas en los contenedores.
¿Cómo funciona OpenShift Virtualization?
Respuesta: Cuando se habilita el operador de OpenShift Virtualization para un clúster de Red Hat OpenShift, los administradores pueden migrar, crear e incorporar máquinas virtuales a sus proyectos usando flujos de trabajo estándares, la automatización y herramientas modernas como GitOps. Estas máquinas se ejecutan en paralelo en los mismos nodos de OpenShift que los contenedores de aplicaciones comunes.
¿Cómo se puede conseguir OpenShift Virtualization?
Respuesta: OpenShift Virtualization es una función de Red Hat OpenShift que se puede encontrar en todas las versiones. No se trata de un complemento ni de un producto independiente. Para utilizarla, necesitas instalar el operador de OpenShift Virtualization. Todos los suscriptores actuales y futuros reciben OpenShift Virtualization como parte de las suscripciones autogestionadas a Red Hat OpenShift, Red Hat OpenShift Virtualization Engine y Red Hat OpenShift Service on AWS. Consulta la documentación sobre la instalación del operador.
¿Qué hipervisor utiliza OpenShift Virtualization?
Respuesta: Las máquinas virtuales que se ejecutan en OpenShift Virtualization siguen usando el mismo hipervisor KVM de Red Hat Enterprise Linux de confianza.
¿OpenShift Virtualization es una tecnología de open source?
Respuesta: Sí. OpenShift Virtualization se basa en el KVM y el proyecto KubeVirt upstream, cuyo código fuente está disponible con Apache Software License 2.0.
¿Cuáles son los beneficios principales de OpenShift Virtualization para los clientes?
Respuesta: Actualmente, en el desarrollo se busca utilizar tecnologías de contenedores y cargas de trabajo sin servidor. Sin embargo, las empresas han invertido mucho en aplicaciones que funcionan como máquinas virtuales, y varias de ellas prestan servicios fundamentales para las aplicaciones en contenedores nuevas y actuales. OpenShift Virtualization permite que los clientes migren las máquinas virtuales a Red Hat OpenShift rápidamente y estandaricen la implementación y el mantenimiento de la infraestructura en una única plataforma. Cuando los equipos están listos, pueden comenzar con el proceso de modernización a su propio ritmo. Para ello, pueden emplear herramientas clave como el kit de herramientas de migración para virtualización a fin de optimizar este proceso.
Los equipos también pueden utilizar los canales principales de desarrollo para las aplicaciones en máquinas virtuales o contenedores, independientemente del lugar donde se ejecuten. Esto permite que los desarrolladores, los equipos de operaciones y los administradores creen, gestionen e implementen las máquinas virtuales, los contenedores y las cargas de trabajo sin servidor en una sola plataforma con los mismos marcos de trabajo y herramientas, lo cual agiliza su capacidad para ofrecer aplicaciones y servicios diferenciados.
¿Cuáles son los principales casos prácticos para OpenShift Virtualization?
Respuesta: Con OpenShift Virtualization, los equipos de tecnología pueden migrar las máquinas virtuales tradicionales, modernizar el desarrollo de las aplicaciones y optimizar la infraestructura de TI.
- Migración de las máquinas virtuales actuales: OpenShift Virtualization ofrece una forma sencilla para que las empresas migren las máquinas virtuales a una plataforma única, moderna y unificada. Con el kit de herramientas de migración para virtualización, los usuarios pueden trasladar sus cargas de trabajo de máquinas virtuales a OpenShift de manera eficiente y efectiva. En el caso de un plan de migración integral, los usuarios pueden realizar la evaluación para migrar máquinas virtuales de Red Hat y definir una estrategia personalizada, lo que facilita una transición de bajo riesgo de las máquinas virtuales tradicionales a OpenShift Virtualization. Los clientes pueden conservar las inversiones tradicionales de las máquinas virtuales al migrarlas a OpenShift Virtualization mientras que aprovechan sus funciones de desarrollo y distribución de aplicaciones de la nube híbrida. Para aquellas personas interesadas en una solución centrada en la virtualización, OpenShift Virtualization Engine ofrece una opción optimizada que se adapta a las necesidades de migración y gestión de este proceso.
- Modernización del desarrollo de las aplicaciones: Los desarrolladores pueden incorporar las aplicaciones y los elementos actuales a sus flujos de trabajo y, a la vez, diseñar otras nuevas y complejas. Cuando se ejecuta en plataformas de aplicaciones con funciones avanzadas para gestionar cargas de trabajo organizadas en contenedores, tales como OpenShift Container Platform u OpenShift Platform Plus, OpenShift Virtualization posibilita que los equipos con tecnología de máquinas virtuales convencionales hagan la transición a las aplicaciones de la nube con eficiencia. Además, les permite diseñar las aplicaciones virtualizadas complejas de forma gradual, mientras continúan ejecutando elementos virtualizados. A medida que los desarrolladores modernizan las aplicaciones actuales, OpenShift Virtualization los ayuda a ejecutar las máquinas virtuales en los pods de Kubernetes, junto con los pods normales compuestos por contenedores de aplicaciones, todo en OpenShift Container Platform. Esta función también posibilita la conexión entre las máquinas virtuales y los contenedores de aplicaciones, y permite que las máquinas virtuales compartan las redes y la infraestructura de almacenamiento con ellos.
- Optimización de la infraestructura de TI: A medida que los equipos de desarrollo adoptan nuevos tipos y casos prácticos de cargas de trabajo, los equipos de operaciones necesitan poder gestionarlos de manera eficiente junto con las inversiones actuales. OpenShift Virtualization ayuda a optimizar la TI, ya que unifica la forma de implementar, ejecutar y gestionar en la misma plataforma no solo las cargas de trabajo virtualizadas, sino también las organizadas en contenedores.
¿Qué es OpenShift Virtualization Engine y en qué se diferencia de OpenShift Virtualization?
Respuesta: OpenShift Virtualization Engine es una versión específica de Red Hat OpenShift que se centra solo en implementar, gestionar y ajustar las máquinas virtuales. Ofrece una solución de virtualización optimizada para que las empresas migren y operen las máquinas virtuales sin integrar los contenedores o las funciones de las aplicaciones desarrolladas en la nube. Por este motivo, OpenShift Virtualization Engine es ideal para los equipos que migran desde plataformas de virtualización tradicionales, y brinda una solución rentable y confiable exclusiva para las máquinas virtuales.
OpenShift Virtualization es la función de virtualización principal que se encuentra disponible en todas las versiones de Red Hat OpenShift, entre las que se incluyen OpenShift Container Platform y OpenShift Platform Plus. Estas versiones proporcionan las mismas funciones de virtualización en OpenShift Virtualization Engine, con características avanzadas para gestionar las cargas de trabajo organizadas en contenedores y sin servidor, desarrollar aplicaciones en la nube e integrar otras tecnologías, tales como la inteligencia artificial. Gracias a esto, son adecuadas para los equipos que quieren modernizar las aplicaciones y adoptar una plataforma unificada para las diversas cargas de trabajo.
¿OpenShift Virtualization puede ejecutarse en cualquier plataforma de nube
Sí. OpenShift Virtualization está disponible para ejecutarse en Red Hat OpenShift Service on AWS, así como en las versiones autogestionadas de Amazon Web Services (AWS).OpenShift Virtualization Engine también está disponible para ejecutarse en las instancias de servidores dedicados (bare metal) de AWS. Obtén más información sobre las funciones de Red Hat OpenShift Service on AWS.
¿OpenShift Virtualization está disponible para el público en general?
Respuesta: Sí. OpenShift Virtualization está disponible para el público en general. Accede a más información sobre la instalación del operador de OpenShift Virtualization. Mantente al día con las notas de las versiones más recientes, que se pueden encontrar en la documentación de OpenShift Virtualization.