Caso de éxito
Modernizing California’s healthcare enrollment platform for 17 million consumers
Resumen
El Organismo de Salud y Servicios Sociales de California (CalHHS) y su partner Deloitte utilizaron Red Hat® OpenShift® para modernizar el Sistema de Inscripción y Retención de Elegibilidad para la Atención Médica de California (CalHEERS) con el fin de mejorar su capacidad de ajuste, rendimiento y experiencia de usuario. Uno de los principales objetivos de la plataforma es garantizar que pueda gestionar millones de transacciones diarias.
CalHHS, que cuenta con una Oficina de Integración de Tecnología y Soluciones (OTSI), gestiona las solicitudes de numerosos servicios de salud presentadas por millones de californianos, con el fin de ayudar a los patrocinadores del proyecto CalHEERS (como el Departamento de Servicios de Salud, DHCS, y el servicio Covered CA) a satisfacer las necesidades de los consumidores.
- SECTOR
Gobierno - REGIÓN
América del Norte - SEDE CENTRAL
Sacramento, California, Estados Unidos - TAMAÑO
33 000 empleados, incluidos los de CalHEERS
El desafío
Ampliar el sistema para satisfacer el aumento de las necesidades de atención médica en California
39 millones de residentes de California pueden utilizar el Sistema de Inscripción y Retención de Elegibilidad para la Atención Médica de California (CalHEERS) con el fin de acceder a planes de seguro médico gratuitos o de bajo costo, compararlos y seleccionarlos. La plataforma cuenta con el respaldo del integrador de sistemas Deloitte y es un recurso de vital importancia que permite brindar acceso a servicios de atención médica de calidad para todos, especialmente a aquellos de bajos ingresos.
En la actualidad, la utilizan alrededor de 17 millones de californianos, y su uso asciende al máximo en las fechas de inscripción. En su momento de máxima actividad, el sistema gestiona más de 6000 visitantes individuales por hora, entre agentes, usuarios de los centros de servicios y de los condados, y consumidores. Durante el presente año de inscripción, 2025, procesa hasta 91 millones de transacciones diarias. El sistema se desarrolló originalmente en respuesta a la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible en 2012, sobre una plataforma heredada, pero tuvo problemas para hacer frente al creciente volumen de tráfico, lo que afectó al rendimiento y a la experiencia del usuario. El equipo de CalHEERS decidió rediseñar la plataforma en la nube con un enfoque de microservicios y herramientas open source que les ofrecían flexibilidad para adaptarse rápidamente a los cambios en materia de salud, normativa y legislación. Esto les permitió agilizar las actualizaciones y reducir la dependencia de los proveedores.
La solución
Modernizar el sistema con microservicios y soluciones open source
La prioridad principal del equipo era migrar la plataforma de la infraestructura en las instalaciones a la nube de Amazon Web Services (AWS). La segunda fase del programa de actualización se centró en modernizar la plataforma utilizando microservicios con Red Hat OpenShift. Muchos miembros del equipo ya estaban familiarizados con las soluciones de Red Hat, cuya asociación con Deloitte era sólida, por lo que la adopción de una base de nube híbrida de confianza para desarrollar aplicaciones en contenedores y ampliarlas en Red Hat OpenShift era la opción más lógica.
El proceso de migración implicó transferir 72 interfaces a un entorno en contenedores en siete semanas. El sistema contiene actualmente 11 millones de cuentas de usuario y presta servicio a cerca de 18 millones de personas (entre ellas, 15 millones de Medi-Cal y 1,97 millones de Covered California). Durante los períodos de mayor uso del sistema, el equipo de CalHEERS ejecuta hasta 5000 contenedores en los entornos de producción y de otros tipos.
Software y servicios que utiliza CalHEERS
Red Hat OpenShift
Red Hat OpenShift Container Platform
Resultados empresariales
Mejoras en el rendimiento, la accesibilidad y la experiencia del usuario
Al combinar las metodologías DevOps con su aplicación de Red Hat OpenShift, el equipo de CalHEERS dispone de la flexibilidad necesaria para implementar actualizaciones con rapidez y garantizar que el sistema esté disponible de forma permanente para los consumidores californianos. CalHEERS obtuvo dos ventajas fundamentales: mayor velocidad de rendimiento, con tiempos de respuesta un 10 % más rápidos, y escalabilidad rentable, ya que los equipos pueden poner en marcha una nueva instancia en tan solo 15 segundos, frente a los 15 minutos que tardaban antes. En el año de inscripción 2025, se inscribieron en planes de salud 1,97 millones de consumidores, una cifra récord, y se procesaron 170 millones de transacciones. Red Hat OpenShift ayudó al equipo de CalHEERS a mantener la capacidad de respuesta ante los cambios en la normativa y las necesidades de los usuarios.
Ahora las actualizaciones de CalHEERS son mucho más rápidas, lo que garantiza que los usuarios obtengan la mejor experiencia posible, sin demoras. En una de estas actualizaciones, se redujo de días a segundos el tiempo necesario para aprobar y validar documentos. Esta mejora supone que los usuarios ya no se enfrentan a obstáculos que podrían afectar a su acceso a la atención médica, ya que cada semana se cargan decenas de miles de documentos, muchos de los cuales son vitales para demostrar su idoneidad.
De cara al futuro, el equipo tiene previsto incorporar asistencia humana y de inteligencia artificial para optimizar al máximo el proceso para los usuarios y ofrecerles una ayuda más rápida y accesible a la hora de seleccionar el plan de salud adecuado.
Con Red Hat OpenShift Container Platform, podemos mantener la capacidad de respuesta ante los cambios en la normativa y las necesidades de los usuarios. Ahora las actualizaciones de CalHEERS son mucho más rápidas, lo que garantiza que los usuarios obtengan la mejor experiencia posible, sin demoras.
Recursos relacionados
El Municipio de Viena utiliza inteligencia artificial para aumentar la eficiencia de los servicios públicos.
Ebook
Descubre las tendencias y las reacciones relacionadas con la modernización de las aplicaciones en toda la empresa.
Informe
Inteligencia artificial en los entornos de nube híbrida.
El código abierto impulsa la innovación. El mejor ejemplo de esto son los clientes de Red Hat, que están utilizando tecnologías de código abierto para cambiar el juego. Estamos orgullosos de llamarlos "innovadores de la tecnología abierta" y compartir sus historias.